La más nueva abuela de la Iglesia.
La familia Montenegro busca ser obediente a la Palabra de Dios, razón de esto es que está llevando a serio las ordenanzas del nuestro Dios cuando dijo creced y multiplicad, y llena la tierra. Gracias a Él que es el dador de la vida, nuestra amada hermana Dorilda Adela Squaglia es la más nueva abuelita de la iglesia, pues en 19 de Julio pasado llegó Leila April, la hijita de Estela Marta García y Luciano Micael Montenegro, para complementar la alegría de esta hermosa familia. Reciba de toda la familia Shekinah nuestras más sinceras felicitaciones.
Tiago Isaías
Tiago Isaías es el más nuevo miembro de las familias Castillo y Llamamoto, hijo de nuestros hermanos Ana Laura Llaamamoto y Emanuel Sebastian Castillo. Tiago Isaías fue presentado al Señor en 18 de Julio pasado. Que nuestros hermanos busquen siempre del alto todo para que Tiago Isaías pueda crecer con mucha paz, amor e cariño.
Reciba de toda la familia Shekinah, nuestras sinceras felicitaciones por este más nuevo miembro de estas familias.
Presentada al Señor.
Fue presentada al Señor en 25 de Julio pasado, Leila Abril, el más nuevo miembro de la Familia Montenegro. Leila Abril es la segunda hijita del la joven pareja Estela Marta García y Luciano Micael Montenegro. Que el Señor nuestro Dios bendiga, las vidas de esta nueva familia, y que Estela y Luciano busquen siempre del Señor en todos sus momentos, para que Leila e Ariel puedan recibir todo el necesario para seguir sus vidas bajo las bendiciones de Dios, con mucha paz, educación e cariño.
quarta-feira, 18 de agosto de 2010
Bodas de Satén
En el día 09 de agosto estarán cumpliendo sus bodas de satén por sus 24 años de feliz matrimonio nuestros hermanos: Viviana Graciela Leonor y Alejandro Daniel. Dios confirmó esta feliz unión con las bendiciones: Geraldine Guadalupe en 03 de febrero de 1990, y Oswaldo Nahuel Horacio en 01 noviembre 1999. El tiempo pasó, los hijos crecieron, Geraldine se caso con Claudio, y en 20 de abril de 2009 llegó Alejandro Javier, hijo de Geraldine y Claudio, para complementar la alegría de esta hermosa familia. Que las bendiciones Espirituales, de las Regiones Celestiales pueda abundar siempre sobre sus vidas.
Reciban de toda la familia Shekinah nuestras más sinceras felicitaciones.
Crecimiento Espiritual

Amados; Uno de los problemas más visibles en nuestras vidas es el del crecimiento espiritual. Algunos se convierten al Señor y quedan estancados, otros comienzan a sentir las primeras experiencias y luego se estancan. Otros, finalmente, avanzan equilibrando su experiencia con la palabra de Dios. Sepa que la vida cristiana no comienza con actividad sino con devoción. La oración es parte de esa dependencia; “velando en ella” (Colosenses 4:2), significa continúa consulta con Dios, orando sin cesar. (1Tesalonicenses 5:17). Otro parámetro para el “crecimiento espiritual” es la constante comunión con los hermanos, (Hechos 2:42). La iglesia de Jerusalén crecía sobre esta base porque los salvados estaban juntos cumpliendo los propósitos de las enseñanzas impartidas. Mantenían ferviente espíritu de camaradería (Hechos 2:45) y vendían las propiedades para poner el producto a los pies de los apósteles (Hechos 4:34). La función cristiana mutua es muy provechosa para el crecimiento (1Tesalonicenses 3:12), tanto que gran parte de las recomendaciones para la Iglesia están relacionadas con ese contexto (1 Corintios 15:58). Abundar “en toda buena obra” (2 Corintios 9:8), es útil y necesario, es además el modo de vivir los anhelos de Cristo (Efesios 2:10). Amados; No podemos perder el tiempo ¡debemos trabajar en toda buena obra! (1Tesalonicenses 1:3). Sirviendo al Señor con alegría, con nuestros bienes, nuestras ofertas alzadas, nuestros diezmos, y con nuestras vidas.
Dios los bendiga.
segunda-feira, 13 de julho de 2009
Pastorales de Julio de 2009
Pastorales
“La Oración” Amados; En este pastoral resolvi hablar sobre la oración. Sin duda alguna la oración es el primer paso espiritual en la vida de hombres y mujeres de Dios cuando realmente quiere tener un compromiso con su Señor. Cuando dirigimos nuestra palabra a alguién es porque queremos ser contestados, cuando oramos estamos hablando con Dios, y si no tenemos una vida reglada en la oración, consequentemente Dios no nos contestará porque no estará oyendo nuestra voz. ¿De qué manera somos contestados por Dios por nuestra palabra de oración? Somos contestados por Dios cuando Él habla con nosotros a traves de las Escrituras Sagradas. Cuando dejamos de orar, perdimos la voluntad de leer la Biblia Sagrada, por eso dejamos de oir la voz de Dios, y las cosas se suceden según nuestra propia voluntad. En Felipenses 4:6, el Apostol Pablo nos enseña a dejarnos todo en las manos de Dios a traves de la oración y descansar. “Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. No es solamente orar e quedar esperando que sea contestado, El Señor es aquel que conoce todo nuestro exterior e conoce muy bien todo nuestro objetivo y proposito para con Él, es ser perseverante en la oración, orar con perseverancia como está en Efesios 6:18 “ Orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos”. Amados: busquemos llevar una vida reglada en la oración, en la presencia del nuestro Señor.
Dios los bendiga.
“La Oración” Amados; En este pastoral resolvi hablar sobre la oración. Sin duda alguna la oración es el primer paso espiritual en la vida de hombres y mujeres de Dios cuando realmente quiere tener un compromiso con su Señor. Cuando dirigimos nuestra palabra a alguién es porque queremos ser contestados, cuando oramos estamos hablando con Dios, y si no tenemos una vida reglada en la oración, consequentemente Dios no nos contestará porque no estará oyendo nuestra voz. ¿De qué manera somos contestados por Dios por nuestra palabra de oración? Somos contestados por Dios cuando Él habla con nosotros a traves de las Escrituras Sagradas. Cuando dejamos de orar, perdimos la voluntad de leer la Biblia Sagrada, por eso dejamos de oir la voz de Dios, y las cosas se suceden según nuestra propia voluntad. En Felipenses 4:6, el Apostol Pablo nos enseña a dejarnos todo en las manos de Dios a traves de la oración y descansar. “Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. No es solamente orar e quedar esperando que sea contestado, El Señor es aquel que conoce todo nuestro exterior e conoce muy bien todo nuestro objetivo y proposito para con Él, es ser perseverante en la oración, orar con perseverancia como está en Efesios 6:18 “ Orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos”. Amados: busquemos llevar una vida reglada en la oración, en la presencia del nuestro Señor.
Dios los bendiga.
Feliz Cumpleaños - Julio 2009
Feliz Cumpleaños
05 – Benancia Victoria Gomes de Salvath
07 – Marivel Pamela
31 – Adelina Ignacia Gonzales
Mensaje a los cumpleañeros.
“Jehová te bendiga, y te guarde; Jehová haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia, Jehová alce sobre ti si rostro, y ponga en ti paz. (Números 6:24.26).
05 – Benancia Victoria Gomes de Salvath
07 – Marivel Pamela
31 – Adelina Ignacia Gonzales
Mensaje a los cumpleañeros.
“Jehová te bendiga, y te guarde; Jehová haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia, Jehová alce sobre ti si rostro, y ponga en ti paz. (Números 6:24.26).
Noticias de Julio de 2009
Noticias
Coro de los adolescentes.
El día 14 de junio pasado fue un día muy especial para los adolescentes de la iglesia, cuando fue cantado por la primera vez “El Coro de los Adolescentes” mucho bien ensayado por nuestros hermanos; el matrimonio: Flavia y Duilio. Damos gracias al nuestro Dios por la vida de nuestros adolescentes. En este día la pastora hizo junto con la iglesia un gran clamor de oración por el coro, que ora se inauguraba. Amados; siguimos orando e intercediendo por nuestros chicos, siempre poniendolos en las manos de Dios, como padres, tenemos mucha preocupación por ellos, el mundo está con su boca bien abierta quierendo tragarlos, mas, cuando oramos, ayunamos, y consagramos por sus vidas, Dios toma el control de todas las cosas y podemos descansar en paz.
“Davisito”
En 24 de junio pasado cumplió su primer año de vida, nuestro querido David Ojeda Falcon, que cariñosamente llamamos de “Davisito” Hijo de nuestros hermanos el presbítero Leandro Ojeda, y la diaconiza Alejandra Ojeda Falcón. Reciba de toda la familia “Shekinah” nuestras más sinceras felicitaciones, por el primer año de vida de “Davisito”., y que el Señor Dios pueda dar a sus padres, y a todos los responsables por el, salud, paz, y orientaciones, para que pueda crecer e ser educado según las enseñanzas del reino celestial.
Coro de los adolescentes.
El día 14 de junio pasado fue un día muy especial para los adolescentes de la iglesia, cuando fue cantado por la primera vez “El Coro de los Adolescentes” mucho bien ensayado por nuestros hermanos; el matrimonio: Flavia y Duilio. Damos gracias al nuestro Dios por la vida de nuestros adolescentes. En este día la pastora hizo junto con la iglesia un gran clamor de oración por el coro, que ora se inauguraba. Amados; siguimos orando e intercediendo por nuestros chicos, siempre poniendolos en las manos de Dios, como padres, tenemos mucha preocupación por ellos, el mundo está con su boca bien abierta quierendo tragarlos, mas, cuando oramos, ayunamos, y consagramos por sus vidas, Dios toma el control de todas las cosas y podemos descansar en paz.
“Davisito”
En 24 de junio pasado cumplió su primer año de vida, nuestro querido David Ojeda Falcon, que cariñosamente llamamos de “Davisito” Hijo de nuestros hermanos el presbítero Leandro Ojeda, y la diaconiza Alejandra Ojeda Falcón. Reciba de toda la familia “Shekinah” nuestras más sinceras felicitaciones, por el primer año de vida de “Davisito”., y que el Señor Dios pueda dar a sus padres, y a todos los responsables por el, salud, paz, y orientaciones, para que pueda crecer e ser educado según las enseñanzas del reino celestial.
Actualidades Julio de 2009
Amados; estamos tanscreviendo de lnternet , del sitio “Crítica de la Argentina” Recomendaciones de la OPS. Qué hacer para evitar la Gripe “A”.
La Organización Panamericana de la
salud recomienda, entre otras cosas,
utilizar barbijo si se está enfermo,
para evitar contagiar a otros. (AFP)
· Tenga buenos hábitos de higiene personal.
· No comparta cubiertos ni vasos.
· Limpie los utensilios utilizados por los enfermos así como las superficies que toquen con agua tibia y jabón o con desinfectante.
· Evite situaciones de aglomeración que lo coloquen en contacto estrecho con otros.
· No fume. Fumar favorece el contagio de la gripe e incrementa la posibilidad de sufrir complicaciones graves.
· Permanezca en su hogar si se enferma y tiene fiebre o tos.
· Si está enfermo utilice barbijo para evitar contagiar a otros.
La OPS destacó que los buenos hábitos de higiene personal, una de las estrategias más efectivas que puede implementar cualquier persona para reducir el riesgo de infección por el virus de la gripe, implican:
· Cubrirse con la manga la nariz y la boca al estornudar (no usar la mano ya que se contamina y luego al tocar otras cosas se propagan aún más los organismos);
· Utilice un pañuelo de papel para limpiarsesonarse la nariz y luego descártelo;
· Utilice un pañuelo de papel para limpiar sus manos luego de haber tosido o estornudado, o despúes de haber tocado cualquier superficie que pueda estar contaminado por un usuario anterior. Si utiliza una barbijo, descártelo cuidadosamente luego de su uso y lave sus manos;
· Lave sus manos con agua y jabón (preferentemente) o con un líquido de limpieza de manos con alcohol en forma frecuente;
· Cuando se lava las manos, hágalo durante al menos 20 segundos, asegurando que quede limpia toda la superficie de las manos y los dedos;
· Tome conciencia de lo que toca y evite entrar en contacto con superficie que probablemente hayan sido tocadas por otros (manijas de puertas, barandas de escaleras, etc.);
· Evite dar la mano, besar en situaciones de contacto social y otros rituales sociales que involucren el hecho de tocar a otros;
· Tenga cuidado con las secreciones de las vias respiratorias cuando se encuentra con otras personas (por ejemplo, toser y estornudar);
· Si fuese posible, evite el contacto con individuos que están en un grupo de riesgo (niños pequeños o aquellas personas con efermedades crónicas o subyacentes) hasta que hayan desaparecido los síntomas respiratorios.
La Organización Panamericana de la
salud recomienda, entre otras cosas,
utilizar barbijo si se está enfermo,
para evitar contagiar a otros. (AFP)
· Tenga buenos hábitos de higiene personal.
· No comparta cubiertos ni vasos.
· Limpie los utensilios utilizados por los enfermos así como las superficies que toquen con agua tibia y jabón o con desinfectante.
· Evite situaciones de aglomeración que lo coloquen en contacto estrecho con otros.
· No fume. Fumar favorece el contagio de la gripe e incrementa la posibilidad de sufrir complicaciones graves.
· Permanezca en su hogar si se enferma y tiene fiebre o tos.
· Si está enfermo utilice barbijo para evitar contagiar a otros.
La OPS destacó que los buenos hábitos de higiene personal, una de las estrategias más efectivas que puede implementar cualquier persona para reducir el riesgo de infección por el virus de la gripe, implican:
· Cubrirse con la manga la nariz y la boca al estornudar (no usar la mano ya que se contamina y luego al tocar otras cosas se propagan aún más los organismos);
· Utilice un pañuelo de papel para limpiarsesonarse la nariz y luego descártelo;
· Utilice un pañuelo de papel para limpiar sus manos luego de haber tosido o estornudado, o despúes de haber tocado cualquier superficie que pueda estar contaminado por un usuario anterior. Si utiliza una barbijo, descártelo cuidadosamente luego de su uso y lave sus manos;
· Lave sus manos con agua y jabón (preferentemente) o con un líquido de limpieza de manos con alcohol en forma frecuente;
· Cuando se lava las manos, hágalo durante al menos 20 segundos, asegurando que quede limpia toda la superficie de las manos y los dedos;
· Tome conciencia de lo que toca y evite entrar en contacto con superficie que probablemente hayan sido tocadas por otros (manijas de puertas, barandas de escaleras, etc.);
· Evite dar la mano, besar en situaciones de contacto social y otros rituales sociales que involucren el hecho de tocar a otros;
· Tenga cuidado con las secreciones de las vias respiratorias cuando se encuentra con otras personas (por ejemplo, toser y estornudar);
· Si fuese posible, evite el contacto con individuos que están en un grupo de riesgo (niños pequeños o aquellas personas con efermedades crónicas o subyacentes) hasta que hayan desaparecido los síntomas respiratorios.
Assinar:
Postagens (Atom)